Jote de cabeza colorada
- Fundación ACC
- 10 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Cathartes aura

Descripción
Largo: 62 a 81cm
Sin dimorfismo sexual (hembra y macho son iguales)
Cuerpo negro con tintes pardo. Al volar, se distingue por sus plumas blancas grisáceas en las alas y cola. Cuello y cabeza sin plumas (lo que le permite comer carroña sin infectarse), color rojo. Pico blanco, patas grises y ojos rojos.
Distribución y nombres locales
Chile (Jote de cabeza colorada, Jote, Gallinazo)
De Arica a Magallanes, desde las planicies litorales hasta la pre cordillera.
Esta ave se encuentra en gran parte de América, desde la zona centro de Canadá hacia el sur, con menores registros en la zona norte de Brasil
Otros nombres locales:
Perú: Gallinazo de cabeza roja
Bolivia: Zamuro cabecirojo
Uruguay: Buitre de cabeza roja
Brasil: Urubu-de-cabeça-vermelha
Colombia: Guala cabeciroja, Chulo
Venezuela: Oripopo, Zamuro
México: Zopilote
Canadá y EEUU: Turkey vulture

Hábitat
Zonas costeras y hasta los 2000msnm. Zonas urbanas.
Alimentación
Es un ave carroñera, es decir, se alimenta de animales muertos o moribundos. Su cabeza y cuello carecen de plumas, para así no infectarse de bacterias que pudiesen estar en su comida. Su sistema digestivo tiene ácidos mucho más fuertes que otros animales, así, estas aves cumplen un rol fundamental al eliminar los virus y bacterias del cuerpo en descomposición, evitando que se traspasen a algún otro ser vivo.
Reproducción
Anida entre septiembre y octubre, puede ser en las cuevas de los cerros, bajo matorrales de las quebradas, o entre troncos caídos de los bosques. La hembra pone 2 huevos blancos con manchas rojas, de 69x49mm.
Comportamiento
Suele verse entre 1 y 3 individuos volando en círculos sobre un cadáver. Vuelan unos minutos para asegurarse de que no hay depredadores cerca, ya que son susceptibles mientras comen. Luego bajan a alimentarse.
Amenazas
UICN: Preocupación menor
Pista: Cristian Pinto
Imagen: James Bailey
Comentarios