top of page

Turca

  • Foto del escritor: Fundación ACC
    Fundación ACC
  • 14 oct 2022
  • 1 Min. de lectura

Pteroptochos megapodius

Ave endémica de Chile


ree
Ilustración: Isabel R. Segalerva

Descripción

Largo: 23 a 24cm

Sin dimorfismo sexual (hembra y macho son iguales)

Cabeza, cuello trasero, dorso, alas y cola café ahumado. Línea superciliar (ceja), garganta y mejillas blancas. Cuello delantero y pecho color rufo. Abdomen y flancos (costados) blanco con pequeñas estrías rufas y marrón. Patas y pico negro.

Distribución y nombres locales

Ave endémica de Chile.

Se distribuye desde Totoral (Copiapó) hasta Linares.

Se le conoce como Turca, Turco y Huet-huet turca



ree
Fuente: e-Bird

Hábitat

Ladera norte (con mayor exposición solar) de los cerros de la cordillera de la costa y contrafuertes cordilleranos hasta los 3000msnm

Alimentación

Insectos y gusanos que encuentra escarbando el suelo con sus patas. A veces también puede comer bayas y berries.

Reproducción

Cava un túnel de hasta 2 metros de profundidad y 15cm de diámetro con sus patas, en la ladera de cerros o muros de quebradas. Al fondo de este túnel, cava una cámara de unos 25cm de diámetro y la forra con pasto seco, para luego poner de 2 a 3 huevos blancos de 35x27mm.

Comportamiento

Es un ave más bien corredora, no le gusta volar a menos que se sienta en peligro.


Llama la atención uno de sus tipos de canto, ya que se parece al sonido de la "chiripiorca" del Chavo del 8, con notas descendentes que resuenan en las quebradas de los cerros.


Su reclamo en cambio suena como si dijera "huet huet huet huet"

Amenazas

UICN 2019: Preocupación menor

Referencias

www.avesdechile.cl

Jaramillo, Álvaro (2009), Aves de Chile


Pistas: Cristian Pinto e Ignacio Escobar

Imagen: Bernardo Segura









Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Puedes contactarnos también a través de nuestros canales

  • 888853
  • Instagram
  • Facebook

©2019 por Fundación Aprende con Ciencia. Creada con Wix.com

bottom of page