top of page

Tapaculo

  • Foto del escritor: Fundación ACC
    Fundación ACC
  • 13 oct 2022
  • 1 Min. de lectura

Scelorchilus albicollis

Ave endémica de Chile


ree
Ilustración: Isabel R. Segalerva

Descripción

Largo: 18 a 19cm

Sin dimorfismo sexual (hembra y macho son iguales)

Corona, cuello trasero, dorso, alas y cola café rufo. Cuello delantero blanco cremoso y pecho del mismo color pero con estrías horizontales café rojizo. Patas y pico negro.

Distribución y nombres locales

Ave endémica de Chile

Se distribuye desde Paposo, Antofagasta; hasta Curicó.

Sólo se le conoce como Tapaculo, nombre que se debe a la onomatopeya de su canto: "Tápacu, tápacu, tápacu", en notas descendentes.


ree
Fuente: e-Bird

Hábitat

Faldeos de los cerros de la cordillera de la costa y precordillera, hasta los 1700msnm, principalmente en ladera norte, donde hay mayor exposición solar y puede camuflarse con el entorno.

Alimentación

Pequeños artrópodos (insectos y arácnidos), moluscos y lagartijas. Para buscar su alimento, escarba en la tierra con sus patas.

Reproducción

Entre septiembre y octubre cava un túnel en alguna ladera o faldeo de quebrada, en cuyo fondo deposita 2 a 3 huevos blancos de 27x22mm.

Comportamiento

Es un ave más bien corredora, no le gusta volar a menos que se sienta en peligro. Levanta la cola mientras corre, pero cuando canta la mantiene horizontal o baja.

Amenazas

UICN: Preocupación menor

Referencias

www.avesdechile.cl

Jaramillo, Álvaro (2009), Aves de Chile


Pista: Guillermo Egli

Imagen: José Cañas









Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Puedes contactarnos también a través de nuestros canales

  • 888853
  • Instagram
  • Facebook

©2019 por Fundación Aprende con Ciencia. Creada con Wix.com

bottom of page