top of page

Pato Jergón Chico

  • Foto del escritor: Fundación ACC
    Fundación ACC
  • 12 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Anas flavirostris



ree
Ilustración: Isabel R. Segalerva

Descripción

Largo: 33 a 36cm (hembra más grande que el macho)

Cabeza y cuello pardo con muchas líneas pequeñas y finas. Pecho pardo con manchas negras, abdomen y cola pardo grisáceo liso. Plumas escapulares negras con bordes canela. Espejuelo (franja de plumas secundarias en las alas) verde metálico. Patas y pico amarillo, este último con línea central negra.

Distribución y nombres comunes

Chile (Pato Jergón Chico):

Coquimbo a Canal Beagle


Perú (Pato barcino):

Santo Toribio a Palca


Bolivia (Pato piojoso):

Zona oeste hasta Buena vista


Uruguay (Pato barcino):

Todo el país


Brasil (Marreca-pandinha):

Región Río Grande y zona costera, hasta Sao Paulo


Argentina (Pato barcino):

Todo el país

Hábitat

Cuerpos de agua dulce, desde el nivel del mar a la cordillera.

Alimentación

Vegetales e invertebrados acuáticos, semillas, larvas y huevos de pez.

Reproducción

En el cortejo, el macho hace movimientos con la cabeza hacia el pecho y emite sonidos suaves. Postura de huevos 2 veces al año entre julio y enero-febrero. Puede construir su nido en una depresión en el suelo escondido entre el pasto, en grietas de rocas o incluso en árboles, ocupando el nido de otras aves. relativamente lejos del agua, donde pone de 5 a 10 huevos de 50x35mm, que incuba por 24 días.

Amenazas

UICN: Preocupación menor

RCE Chile: No clasificada

Referencias

www.avesdechile.cl

www.argentinat.org

www.peruaves.org

www.ebird.org

www.xeno-canto.org

Rocha, Gabriel (2015). Guía completa para conocer las Aves del Uruguay

Jaramillo, Álvaro (2009). Aves de Chile.

Schulenberg, Thomas, et al (2010). Aves de Perú













Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Puedes contactarnos también a través de nuestros canales

  • 888853
  • Instagram
  • Facebook

©2019 por Fundación Aprende con Ciencia. Creada con Wix.com

bottom of page